
ATENÚA FLACIDEZ Y FORMA NUEVO COLÁGENO-ELASTINA CON RADIOFRECUENCIA TRIPOLAR
¿Qué es?
Es una sesión de 60 minutos de duración, en donde se utiliza un aparato con un sistema de uso terapéutico conocido en cirugía desde hace años que consiste en una serie de radiaciones electromagnéticas que oscilan simultáneamente en el campo eléctrico y magnético; ha ampliado en la actualidad su uso al campo de la estética, como nueva alternativa terapéutica para tratar flacidez facial y corporal. Es una técnica indolora que actúa estimulando las fibras de fibroblastos, que son los encargados de producir el nuevo colágeno y elastina, evitando la flacidez, línea de expresión y/o arrugas.
La radiofrecuencia consiste en aplicar, de forma selectiva, energía en la dermis profunda y en las capas subdérmicas, a través de la superficie de la piel. El paciente durante la sesión solo experimentará la sensación de calor, donde todo es tolerable sin producir ningún tipo de molestia ni riesgo de quemadura.
¿Cuales son los beneficios de realizar este tratamiento?
- La formación de nuevo colágeno, al elevar la temperatura de los fibroblastos, células encargadas de su fabricación; tanto en la piel como en el tejido subcutáneo, permitiendo que todo el tejido adquiera firmeza gracias a la reorganización de los septos fibrosos y engrosamiento dérmico.
- El drenaje linfático, que permitirá disminuir los líquidos y las toxinas del rostro.
- La mejor circulación de la piel y tejido subcutáneo, que mejorará el metabolismo con la consiguiente disminución del aspecto de flacidez.
- La migración de fibroblastos que acompaña a la respuesta inflamatoria tras la lesión térmica controlada con retracción del tejido y que da como resultado un rejuvenecimiento de la zona tratada.
La gran ventaja y novedad que presentan los tratamientos no abrasivos cómo la radiofrecuencia es que respetan la epidermis, con mínimo enrojecimiento de la piel, sin dañar su capa externa.

Contraindicaciones
- Si tu piel está irritada, con heridas o infecciones (eczema, soriasis, herpes, etc), debes esperar a que sanen para realizar un tratamiento.
- Embarazo y lactancia
- Cardiopatías graves
- Alteraciones de la coagulación
- Enfermedades del tejido conectivo y neuromusculares
- Cáncer
- Implantes de colágeno
- Prótesis metálicas
- Marcapasos
Cuidados posteriores
- Continuar con limpiezas e hidrataciones diarias.
- Dormir sin maquillaje
- Utilizar todos los días Protector solar
- No exponerse al sol